El Sumu Tawahka: Un delicado equilibrio en Mosquitia

Mosquitia es una de las últimas grandes regiones silvestres que quedan en América Central. El nombre Mosquitia es un término histórico utilizado para referirse a una región aislada de tierra ubicada en el este de Nicaragua y Honduras. Aunque se define de diversas maneras, la región tiene cierta integridad cultural y ecológica, desde el Río Tinto en Honduras hasta el Río San Juan en Nicaragua. La conocida parte oriental de la región, un área de sabanas planas cubiertas de pinos con una red de lagunas y pantanos a lo largo de la costa caribeña, es el hogar de los familiares indios mískitos (a veces deletreados mískitos). Las tierras altas montañosas de la Mosquitia occidental, menos conocidas, cubiertas por uno de los últimos bosques tropicales de América Central, están habitadas por una de las poblaciones menos conocidas de la región, los indios Sumu.

Una de las poblaciones indígenas más pequeñas de América Central, los Sumu también son uno de los más amenazados. De una población de alrededor de 10.000 habitantes, la mayoría vivía en unos 38 pueblos en la provincia atlántica de Zelaya, dentro de la Mosquitia nicaragüense. Sin embargo, 10 años de la guerra contra el sandinismo han trastocado el estilo de vida tradicional sumu, y hoy solo quedan unos pocos de su pueblo histórico (Americas Watch 1987). Durante la última década, la mayoría de los Sumu han estado viviendo en campus de reasentamiento temporal dentro de Nicaragua o en las inseguras aldeas de refugiados dentro de Honduras. Aunque los recientes cambios políticos en Nicaragua ofrecen ahora a los indios una oportunidad real de regresar a sus tierras de origen, los años de exilio y reubicación forzosa han dejado profundas cicatrices en su identidad y cohesión étnica. A finales de 1987, Americas Watch (1987:15) se informa de que 900-1,000 de los Sumu habían sido repatriados y cerca de 7.000-8.000 fueron cree que la vida en Nicaragua, con unos 1.800 a 2.000 restantes en Honduras. Hoy en día, el número de refugiados en Honduras se ha reducido en gran medida, y aunque no se dispone de estimaciones precisas, probablemente quedan menos de 500 Sumus nicaragüenses en las zonas fronterizas de la Mosquitia hondureña.

Los Sumu hondureños

Solo un pequeño grupo de Sumu – los aislados en las remotas tierras altas del Río Patuca en el sector hondureño de la Mosquitia – no se ha visto afectado en gran medida por los acontecimientos políticos: los Sumu Tawahka, uno de varios subgrupos lingüísticos Sumu (von Houwald, 1980). Durante siglos, estos Sumus Tawahka hondureños han estado separados del centro principal de su población. Hoy en día sobreviven como un grupo de alrededor de 700, en siete asentamientos a lo largo de las orillas del Patuca central alrededor de la desembocadura del Río Wampu. Su territorio se encuentra dentro de la última capa de selva tropical en Honduras, una especie de santuario que les ha permitido continuar con su estilo de vida tradicional aislado del resto de los desarrollos económicos y políticos del país. Siguen siendo en gran medida agricultores orientados a la subsistencia que dependen en gran medida de la caza, la pesca y la recolección. Incluso ahora, están mínimamente involucrados en las economías de efectivo, principalmente a través de la venta de algunos cultivos de cereales y depósitos de oro de placer lejos de sus aldeas, en las cabeceras del Río Patuca.

Hasta la década de 1980, las tierras de Tawahka Sumu y los bosques de la Mosquitia en general habían sido casi totalmente eliminados de las presiones de desarrollo económico de la nación (Brunt, 1981). Sin embargo, en la última década, los bosques que antes limitaban el acceso a la región se han convertido en una de las principales atracciones para los forasteros.

Colonización Versus uso de la Tierra indígena

Los cazadores ladinos (no indios), los talladores de oro y, lo que es más importante, los comerciantes de madera abrieron inicialmente rutas de acceso a las regiones vírgenes de la Mosquitia occidental. Estas rutas ahora proporcionan acceso a los campesinos sin tierra que reclaman lo que se define legalmente como» tierras nacionales», es decir, tierras que pertenecen al Estado. A través de la agricultura de tala y quema, los inmigrantes limpian progresivamente el bosque, abriéndolos a los ganaderos, que consolidan las tierras de estos campesinos, plantando pastos e introduciendo rebaños de ganado. Esta forma de uso de la tierra cambia dramática y permanentemente el paisaje cultural. Cada grupo contribuye sucesivamente a la desaparición de los frágiles ecosistemas de la zona al tratar de utilizar la tierra para fines incompatibles con sus condiciones ecológicas. La mayoría de los suelos debajo del exuberante follaje del bosque de la Mosquitia son extremadamente pobres en nutrientes y de composición ácida, lo que los hace inadecuados para la agricultura a gran escala o las operaciones de cría de ganado (Cohdefor 1989:5). Los estudios de uso de la tierra en la región recomiendan la silvicultura como la forma principal de uso de la tierra para la zona (Simmons 1969, en Brunt 1981:86-87).

Irónicamente, la mayoría de los migrantes campesinos son conscientes del daño que infligen a la tierra; de hecho, muchos se han trasladado a la región como resultado de la desertificación de sus tierras de cultivo en otras partes del país. La pobreza, afirman, es el motivo principal para practicar la agricultura de tala y quema, que requiere un aporte mínimo de energía para producir cosechas abundantes y de rápido crecimiento. Sin embargo, hay muchos otros motivos: la falta de tenencia legal de la tierra, el acceso limitado a los créditos agrícolas, la ignorancia de métodos agrícolas alternativos y, en algunos casos, la simple codicia. Cualesquiera que sean las razones, la llegada de los colonos, junto con la reubicación de refugiados nicaragüenses, ha puesto mayores presiones sobre los recursos naturales de los tawahka, interrumpiendo el delicado equilibrio entre su método de uso de la tierra y el medio ambiente forestal. Cada vez más, las necesidades de la vida – animales de caza, peces, madera, paja, materiales de construcción, leña y buenas tierras de cultivo – se encuentran cada vez más lejos de sus asentamientos tradicionales.

El frente de colonización penetra la Mosquitia desde el oeste como un arado, empujando hacia el este y dejando un bosque caído a su paso. Descendiendo por las principales corrientes tributarias del alto y medio Río Patuca, el frente ha entrado en la región a lo largo de los ríos Guayambre, Guayape, Patuca, Cuyamel y Wampu, y ahora amenaza las tierras ancestrales de los Tawahka. Los buscadores de oro, los barones del ganado y los campesinos agrícolas ahora compiten por los bosques y los recursos que, durante siglos, han estado bajo la administración de los indios. En 1989, por primera vez, los colonos penetraron en la tierra utilizada por las comunidades Tawahka Sumu asentadas a lo largo del Río Patuca. Sin permiso legal, reclamaron aproximadamente 7.000 manzanas (una hectárea equivale a 1.434 manzanas) de tierra que históricamente había pertenecido a los indios (Cahdea 1989:7; INA 1989:8-3). Estas tierras fueron utilizadas por los Sumu para la caza y la recolección, o estaban bajo la gestión secundaria de barbecho de rebrote.

Las tierras indígenas que no están bajo cultivo activo o manejo de barbecho o que se utilizan para la caza, la pesca o la recolección a menudo son percibidas por la población ladina como inactivas y, como tales, se consideran objetivos fáciles de expropiar. La falta de derechos de tenencia de la tierra alienta a los colonos ladinos a apoderarse y explotar los territorios tribales. At the same time, the Tawahka Sumu do not, strictly speaking, have legal rights over their lands, although they hold weak claims due to their ancestral occupation of the region. Además, el artículo 346 de la Constitución de Honduras establece que el gobierno debe proyectar las poblaciones indígenas y los bosques que puedan salir de sus tierras. Sin embargo, el aislamiento de los indios y la inercia del gobierno han contribuido a descuidar ambas opciones. Por lo tanto, a los colonos ladinos les resulta fácil argumentar que están poniendo la tierra «ociosa» para uso agrícola y, por lo tanto, tienen más derecho a ella que los indios.

Los Sumu hondureños también son tratados como ciudadanos de segunda clase, lo que los hace propensos a ser invadidos por los astutos y poderosos inmigrantes ladinos. Están luchando desde una posición muy débil: un grupo indio minoritario dentro de una minoría indígena a nivel nacional. La pérdida de sus tierras podría acabar con su cultura en Honduras en cuestión de años, forzando, en el mejor de los casos, su asimilación y dependencia de la sociedad inmigrante ladina o, en el peor de los casos, su genocidio.En 1988, Mopawi (acrónimo formado a partir de las palabras mískitas «Mosquitia Pawisa», que significa «Desarrollo de la Mosquitia»), una agencia de desarrollo apolítico sin fines de lucro, no sectaria y con sede en la Mosquitia, inició un programa de legalización de tierras en la región (parcialmente financiado por Cultural Survival y World Neighbors). El programa tiene como objetivo «permitir que las comunidades indígenas de la Mosquitia adquieran un sistema de tenencia de la tierra apropiado y legalizado» (Mopawi, 1989:6). El programa se concentra en crear conciencia entre los indios de los problemas y las consecuencias resultantes de la migración ladina a la región, centrándose en su necesidad de legalizar sus derechos históricos a la tierra, así como en proporcionar canales para sus respuestas. Mopawi tiene como objetivo ayudar a los indios a establecer contactos con funcionarios del gobierno y cubrir algunos de los costos financieros.

Como resultado de los esfuerzos del programa para reunir a los ministerios y agencias gubernamentales competentes, así como a las organizaciones indias de la Mosquitia, funcionarios del Instituto Nacional Agrario (INA) visitaron la Mosquitia en abril de 1989. En una reunión con delegados indios y autoridades locales, los funcionarios de la INA acordaron establecer una comisión de trabajo que redactaría un acuerdo sobre cómo legalizar las reclamaciones de tierras de los indios. La comisión, integrada por representantes de todos los organismos gubernamentales interesados y por autoridades indígenas, se reunió en junio de 1989 y redactó y firmó oficialmente un Convenio de legalización de tierras.

El convenio se basó inicialmente en la experiencia que el INA ha tenido en el resto del país. Como parte de un programa de titulación de tierras de larga data, las familias individuales reciben títulos legales sobre 5 hectáreas de tierra con la condición de que se utilicen para fines agrícolas. Desde el principio, sin embargo, los indios no aceptaron este concepto, ya que sus métodos de uso de la tierra implican grandes extensiones de bosques que no se utilizan con fines agrícolas. Esta idea fue algo ajena a los representantes del INA, que vieron el tema en términos de la Ley de Reforma Agraria de la nación, que se centra en la legalización de la tenencia de la tierra como un requisito previo para aumentar la producción agrícola del país.

Se llegó a un compromiso, sin embargo, por todas las partes que acordaron emitir garantías provisionales a las «tierras comunitarias» como parte del convenio. El área de cada comunidad se definiría en función del censo de población de los propios aldeanos y su propio intento de mapear las tierras que reclamaban. Esta información se utilizaría para proporcionar a cada comunidad indígena una garantía provisional a una parcela de tierra específica dentro de la cual pudieran administrar el uso de la tierra con base en sus propios métodos tradicionales. Al firmar el convenio, los indios aceptaron la disposición de que protegerían y conservarían los recursos naturales de la zona respetando las leyes generales del estado. A cambio, INA iniciaría un litigio para otorgar derechos de propiedad legales. El convenio se aplica a todas las comunidades dentro del Departamento de Gracias a Dios y define un proceso regional que se suponía explícitamente que debía comenzar con las aldeas Tawahka Sumu a lo largo del Río Patuca, con tierras que se consideraban en la necesidad más urgente de protección.

El Tawahka Sumu no perdió tiempo en iniciar el proceso de garantía provisional. Ya consciente de la amenaza inminente de la migración ladina. Los representantes de la FITH (Federcion Indígena Tawahka de Honduras, una organización política Tawahka Sumu incipiente formada en 1987) habían iniciado contacto con el INA durante su visita a la Mosquitia en abril de 1989. En esa ocasión, protestaron contra la invasión de los colonos y solicitaron con éxito que el INA tomara medidas para expulsarlos. Poco después, con la asistencia técnica de Mopawi, FITH movilizó a su pueblo y logró que el asentamiento Tawahka más grande de Krausirpe (con una población de aproximadamente 390 habitantes) llevara a cabo su propio censo y dibujara un mapa para ayudar a definir su territorio. A continuación, el INA interpoló estos datos y concedió a la comunidad una garantía provisional para una superficie de 7.500 hectáreas en noviembre de 1989 (Resolución INA n ° 194-89).

Reevaluar el Uso de la Tierra

El reciente trabajo de campo ha demostrado que, cuando se considera el uso social más amplio del paisaje cultural de los Sumu Tawahka a lo largo del Río Patuca, el enfoque comunitario del INA para las garantías provisionales de la tierra se queda corto. A primera vista, el área asignada a los aldeanos krausirpe podría parecer grande o incluso generosa por parte de las autoridades gubernamentales. De hecho, probablemente debería considerarse así. Pero las autoridades nacionales, así como los recursos. Los estudios de campo han demostrado que al observar el uso más amplio de la tierra por parte de los indios, la garantía es una gran subestimación del área realmente utilizada por los aldeanos Krausirpe.

Este punto es particularmente importante teniendo en cuenta que los Sumus, en comparación con otras poblaciones indígenas de América Central, no están muy involucrados en la producción del mercado agrícola. Gran parte de su sustento depende de su uso del bosque, de donde obtienen carne fresca, plantas silvestres, hierbas medicinales, materiales de construcción de casas, madera para hacer canoas y una amplia variedad de otros productos. Los habitantes de Krausirpe explotan tierras que se extienden mucho más allá de los límites de la garantía provisional del INA.

Otro punto destacado por el estudio de campo es el hecho de que no es posible segregar la tierra utilizada por las comunidades individuales, como se propone en el convenio. Las aldeas de Patuca Tawahka tienen áreas superpuestas de uso de recursos que tradicionalmente han explotado de manera compatible entre sí. Las áreas de explotación de recursos no agrícolas no pueden separarse cuidadosamente entre las comunidades a los efectos del enfoque comunitario de la legalización de la tierra de INA. En otras palabras, los aldeanos de los siete asentamientos cazan, pescan y se reúnen en muchos de los mismos ríos y áreas forestales, a pesar de que pueden estar a distancias considerables de sus aldeas reales. Los tawahka están tomando conciencia de este hecho gracias a los esfuerzos de Mopawi y otras partes interesadas y, por lo tanto, han interrumpido temporalmente sus esfuerzos por seguir aplicando el convenio en su forma actual.

El futuro

Los Tawahka Sumu han tomado conciencia de que sus esfuerzos de legalización de tierras deben adoptar una perspectiva regional. Todas las partes involucradas en el proceso se dan cuenta de que sus esfuerzos deben prestar una atención más detallada a la superficie real de tierra utilizada por los indios para incorporar la amplia superposición de uso de la tierra entre las diferentes comunidades. Aunque el convenio representa un paso sin precedentes en la lucha por los derechos legales a la tierra para la población indígena de la Mosquitia hondureña, no proporcionará resultados satisfactorios frente al avance del frente de colonización. Bajo el convenio existente, las parcelas legalizadas de tierra indígena se convertirían en islas aisladas de tierra agrícola con solo un pequeño bosque, lo que significa que las tierras de las aldeas individuales se rodearían de un mar de deforestación y ranchos de ganado y estarían sujetas a las influencias de la cultura ladina circundante. Los Tawahka Sumu están reevaluando y, lo que es más importante, trazando un mapa de su «uso social» más amplio de la tierra en un intento de reestructurar sus esfuerzos de legalización de la tierra sobre una base de información más apropiada y mejor definida.

A través del INA, el país de Honduras debe ser aplaudido por sus esfuerzos en la búsqueda de legalizar las reivindicaciones históricas de tierras de los indios de la Mosquitia. No puede decirse lo mismo de muchas de las naciones que enfrentan problemas similares. El enfoque basado en la comunidad de INA para la legalización de la tierra no debe verse como un intento político de engañar a los indios para que se vayan de sus tierras. Más bien, hay que darse cuenta de que el INA ha tratado de adaptar una estructura de tenencia de la tierra utilizada por el resto de los campesinos de la nación a la realidad muy diferente del uso de la tierra empleado por los indios. Teniendo en cuenta que el Gobierno no ha tenido experiencia previa en esta esfera en particular, sus iniciativas son particularmente audaces y sólo necesitan perfeccionarse a medida que se disponga de más información.

La nueva administración gubernamental inaugurada por las elecciones de noviembre de 1989 ha traído consigo a nuevas personas a la cabeza del INA y otras agencias de recursos, nuevos pensadores que están muy abiertos a discutir la idea de llevar a cabo la legalización de la tierra sobre una base regional. Ya se están adoptando medidas para elaborar un convenio nuevo y más apropiado. La actual ola de preocupación ambiental que se extiende por Honduras brinda un momento oportuno para la idea de legalizar regiones del territorio indio; esto contribuiría significativamente al deseo expresado por la nación de conservar las áreas restantes de selva tropical.

La falta de tenencia de la tierra para proteger los territorios indios contra la intervención externa fomenta el uso incompatible y ecológicamente destructivo de estas tierras por parte de personas ajenas con diferentes imperativos económicos. Los Tawahka Sumu de Honduras han explotado las tierras altas de la selva tropical a lo largo del medio Río Patuca durante siglos sin dañar la ecología o los hábitats naturales de la región. El convenio de legalización de tierras entre los indios de la Mosquitia y el INA es el primero de su tipo. Al parecer, todas las partes interesadas coinciden en que los pueblos originarios tienen derechos sobre sus territorios ancestrales. Ahora es necesario que tanto el gobierno como los indios revalúen el «uso social» de las tierras indígenas en la región. El proceso ya está en marcha entre los Sumu Tawahka, y algunas autoridades sugieren que podría ser apropiado definir una frontera regional amplia alrededor de sus tierras. Al trabajar juntos en el tema de la legalización de la tierra, los indios y el Estado pueden alcanzar dos objetivos muy importantes comunes a ambos: preservar el patrimonio cultural indio de la Mosquitia y conservar la última capa de selva tropical de la nación, permitiendo al mismo tiempo que se explote racionalmente y se apoyen actividades económicas sostenibles y ecológicamente racionales.

Notas

Estas organizaciones incluían a INA, Cohdefor, Secplan, gobierno local, autoridades municipales Mopawi SATAP, MASTA FITH y Fetriph.

Al mismo tiempo, se otorgaron garantías similares a otras dos aldeas de la Mosquitia, lo que significa un total aproximado de 19.000 hectáreas en total entregadas a los indios de la Mosquitia en 1989. La aldea miskita Pimienta, justo debajo de Krausirpe a lo largo del Río Patuca, recibió una garantía provisional de aproximadamente 7.500 hectáreas, y Las Marías, una aldea Pech (Paya) a lo largo del Río Plátano, recibió 3.665 hectáreas.1987 The Sumus in Nicaragua: An Endangered People, Nueva York y Washington, DC: Americas Watch.

Brunt, N. A., ed.

1981 La Mosquitia, Honduras: Recursos y Desarrollo. Volume One: The Environment, Surbiton, England: Land Resource Development Center (Overseas Development Administration).

Cahdea (Consejo Asesor Hondureno para el Desarrollo de las Etnias Autoctonas)

1989 Terratenientes ladinos invaden tierras Tawahkas. Presencia Etnica 1:7.

Cohdefor (Corporation Hondurena para el Desarrollo Forestal)

1989 Documento de proyecto: Desarrollo forestal de la Mosquitia. Unpublished document, project proposal by Freditanstalt fur Wiederaufbau, Germany.

INA (Instituto Nacional Agrario)

1989 Tierras y bosques donde estan asentadas comunidades indigenas deben respetarse: Podia recurrise a Fuerzas Armadas para establecer sus derechos. Informa Instituto Nacional Agrario 4:2-3.

Mopawi (Mosquitia Pawisa)

1989 MOPAWI (Mosquitia Pawisa): Annual Report 1988.

von Houwald, G.

1980 Diccionario Espanol-Sumu y Sumu-Espanol. Managua, Nicaragua: Ministerio de Education (reimpreso en 1988 por Mopawi, Tegucigalpa).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.